Kakemono

5 5/5 (1 reseñas)
Kakemono
A partir de

entrega a 4,90 € prevista el 04/22

Configurar producto

Ideal para su comunicación en interiores, el kakemono es muy resistente. Este tipo de soporte se caracteriza por su estructura autoportante, que le permite mantenerse estable y recto sin necesidad de fijación a la pared.


Seleccionar el ancho del riel

Estándar (100 cm)
Hanging Kakemono rail

Estándar

El riel de aluminio tiene 100 cm de largo.

×

Seleccione la altura de lo visual

100cm high hanging kakemono
100x100 cm
150cm high hanging kakemono
100x150 cm
200cm high hanging kakemono
100x200 cm
custom high hanging kakemono
Personalizar

Seleccionar material

Lona 450g M1
Roll Up 450 gr

Lona 450g M1

La lona de 450 g está diseñada para uso interior o exterior temporal. Su diseño le permite soportar largos periodos de uso en interiores, por lo que no estamos hablando de un producto básico. Su clasificación M1 contra incendios cumple los requisitos para eventos en interiores.

Leer más Leer más
×

Seleccionar el modo de impresión

Una cara

Seleccionar cantidad

1
2
3

Cantidad personalizada

Opciones adicionales

Listo para imprimir

¡Contrata a un diseñador gráfico!
Le gustaría validar el modelo de su pedido por correo electrónico antes de que entre en producción.
Revisamos su archivo a fondo y se lo enviamos por correo electrónico.
En el recibo, puede consultar el modelo y agregar sus comentarios.

Advertencia: No olvide verificar su carpeta de spam, ya que su pedido solo se procesará una vez que haya dado su consentimiento.

Leer más

×

Verificación de texto

Contrata a una redactora!
Corrimos los errores de ortografía, género y número antes de imprimir.
Hacemos cambios en glifos y caracteres especiales.
Advertencia: No modificamos los errores de escritura en los textos.
Leer más

×
¡Felicidades!¡Has llegado!
Precio unitario:
Podemos pedirle un archivo vectorial si el archivo enviado no permite que el pedido entre en producción.

¿Necesitas ayuda?

¿No puedes encontrar lo que estás buscando?

Nuestro equipo puede hacerle una oferta personalizada y resolver una solución juntos.

Total:
Precio unitario:
Podemos pedirle un archivo vectorial si el archivo enviado no permite que el pedido entre en producción.

Ayuda del producto

Kakemono

Documentos descargables

Datos técnicos

Su kakemono: una señalización eficaz para su comunicación

¿Qué es un kakemono?

Un kakemono es un soporte publicitario vertical que se utiliza a menudo en el ámbito de la señalización y el marketing. También llamado «roll up», consiste en una pancarta de tela o vinilo impresa con gráficos atractivos y llamativos. El kakemono está diseñado para ser fácilmente transportable y rápido de instalar, lo que lo convierte en una herramienta ideal para eventos, ferias, exposiciones y otras ocasiones de marketing.

Este tipo de soporte se caracteriza por su estructura autoportante, que le permite mantenerse estable y recto sin necesidad de fijación a la pared. Por lo general, está equipado con un sistema de suspensión telescópica o una barra de tensión, lo que facilita su despliegue y plegado. Esta flexibilidad lo convierte en una opción popular entre los profesionales que necesitan una solución portátil y reutilizable para mostrar sus mensajes publicitarios.

Las ventajas de un kakemono colgante son numerosas. Es muy fácil de instalar y desmontar, lo que lo hace perfecto para un uso temporal. Además, es muy fácil de guardar y transportar, ya que viene con una práctica bolsa de transporte.

Un Roll up es una excelente manera de comunicar un producto, servicio o empresa de manera profesional y eficaz. Es una solución de señalización portátil y práctica que puede utilizarse repetidamente para diversos eventos.

¿Cuáles son las ventajas del kakemono?

  1. Gran visibilidad: Los kakemonos están diseñados para ser grandes y visibles. Su imponente tamaño permite atraer fácilmente la atención de los transeúntes y visitantes en eventos, ferias comerciales o incluso en un entorno de venta al por menor. Ofrecen una generosa superficie de visualización para sus mensajes publicitarios, gráficos y visuales, lo que le permite transmitir su mensaje de forma clara e impactante.
  2. Portabilidad: Los kakemonos publicitarios son ligeros, fáciles de transportar y de instalar. A menudo se entregan con una práctica funda de transporte que los protege durante los desplazamientos. Esta portabilidad los convierte en una opción ideal para los profesionales que participan regularmente en eventos o que necesitan mostrar sus mensajes en diferentes lugares.
  3. Facilidad de uso: Los kakemonos son extremadamente fáciles de usar. Suelen tener un sistema de suspensión integrado o una estructura autoportante que permite desplegarlos rápida y fácilmente. Solo hay que retirar la pancarta del soporte o desplegar la estructura y fijarla en su sitio. No se necesitan herramientas adicionales, lo que ahorra tiempo y energía durante la instalación.
  4. Durabilidad: Los kakemonos publicitarios están fabricados con materiales duraderos como vinilo o banderas personalizadas de alta calidad. Esto los hace resistentes a rasgaduras, arrugas y al desgaste general, lo que significa que pueden usarse varias veces sin perder su atractivo visual. También son resistentes a la intemperie, lo que los hace adecuados para su uso en exteriores.
  5. Flexibilidad: Los kakemonos publicitarios ofrecen una gran flexibilidad en términos de diseño y personalización. Puede elegir entre una variedad de opciones de tamaño, forma, color y acabados para crear un kakemono que se adapte perfectamente a su marca y a sus necesidades promocionales. Además, es posible cambiar fácilmente la pancarta impresa para actualizar su mensaje o diseño sin tener que invertir en un nuevo soporte.
  6. Marketing de impacto: Debido a su gran visibilidad, los kakemonos pueden desempeñar un papel crucial en la creación de una imagen de marca fuerte y en la difusión eficaz de sus mensajes publicitarios. Permiten captar la atención, despertar el interés de los clientes potenciales y reforzar la notoriedad de su empresa. Los kakemonos también pueden generar tráfico hacia su sitio web o punto de venta mostrando su información de contacto, lo que puede contribuir al crecimiento de su negocio.

¿Cómo elegir su kakemono?

Antes de elegir su kakemono colgante, es esencial definir claramente sus objetivos. ¿Desea llamar la atención en una feria comercial? ¿Quiere comunicar una oferta promocional especial? ¿O tal vez simplemente quiere reforzar la visibilidad de su marca? Al identificar sus objetivos, podrá elegir el kakemono que mejor se adapte a sus expectativas.

Los kakemonos publicitarios están disponibles en una variedad de formatos, como el kakemono enrollable, el kakemono colgante o el kakemono autoportante. La elección del formato adecuado dependerá del lugar donde planee utilizar su kakemono y de las limitaciones de espacio. Por ejemplo, si tiene un stand de exposición con espacio limitado, un kakemono enrollable compacto podría ser la mejor opción.

El tamaño de tu kakemono colgante tendrá un impacto directo en su visibilidad. Si es demasiado pequeño, puede pasar desapercibido, y si es demasiado grande, puede ser difícil de integrar en algunos espacios. Ten en cuenta el entorno en el que lo vas a utilizar y asegúrate de que tu kakemono es lo suficientemente grande como para que se vea desde lejos, pero no tan grande como para que resulte voluminoso.

Da prioridad a un diseño atractivo. El diseño de tu kakemono es crucial para captar la atención de tu público objetivo. Utiliza imágenes de alta calidad, colores llamativos y textos concisos e impactantes. Asegúrate de que tu logotipo y tu mensaje sean claramente visibles. Opta por un diseño limpio y evita sobrecargar tu kakemono con demasiada información. El objetivo principal es despertar la curiosidad e incitar a la gente a saber más sobre su empresa u oferta.

La calidad de los materiales utilizados para su kakemono colgante es importante para garantizar su durabilidad y aspecto profesional. Busque kakemonos fabricados con materiales resistentes y fáciles de transportar. Los kakemonos retráctiles con protección integrada para la imagen se recomiendan a menudo por su facilidad de uso y su capacidad para proteger la imagen durante el transporte.

¿Qué señalización elegir para su comunicación?

  • Señalización interior: puede incluir paneles de dirección, carteles para promociones, etiquetas para productos, señalización de orientación, etc.
  • Señalización exterior: puede incluir letreros luminosos, pancartas, paneles publicitarios, pantallas electrónicas, etc.
  • Señalización en vehículos: puede incluir la rotulación de vehículos con el nombre y el logotipo de su empresa, información de contacto, publicidad, etc.
  • Señalización para eventos: puede incluir pancartas, stands de exposición, señalización temporal para eventos, etc.
  • Señalización de seguridad: puede incluir paneles de advertencia para zonas peligrosas, instrucciones de seguridad, planos de evacuación, etc.
  • Señalización de tiendas: puede incluir paneles de escaparate, etiquetas para productos, carteles de promociones, señalización de orientación para clientes, etc.
  • Señalización de oficina: puede incluir paneles para salas de reuniones, paneles de orientación para visitantes, etiquetas para material de oficina, etc.

Es importante elegir la señalización que mejor se adapte a su empresa y a sus necesidades. Puede consultar a un profesional para que le ayude a diseñar e instalar la señalización que mejor se adapte a su empresa.

¿Cuál es la diferencia entre un roll up y un kakemono?

Si está buscando soportes de comunicación visual para su empresa, es posible que ya haya oído hablar de los términos «roll up» y «kakemono». Aunque a primera vista pueden parecer similares, existen importantes diferencias entre ambos. En este artículo, examinaremos estas diferencias y le ayudaremos a elegir el soporte que mejor se adapte a sus necesidades.

El Roll Up:

El Roll up es un soporte de comunicación vertical, que se utiliza generalmente para mostrar imágenes de gran tamaño. La imagen se imprime en un panel de PVC o tela que se enrolla dentro de una caja metálica. El Roll up es fácil de instalar y transportar, lo que lo convierte en una opción popular para ferias, exposiciones y presentaciones comerciales.

El Kakemono:

El Kakemono, también es un soporte de comunicación vertical, pero se diferencia del Roll up en varios aspectos. El kakemono está formado por una lona impresa fijada a un marco de aluminio, madera o plástico. A diferencia del Roll up, el kakemono no se retrae en una caja, lo que lo hace un poco más difícil de transportar. Sin embargo, ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a tamaño y forma, y puede utilizarse para crear visuales a medida.

Diferencias entre Roll up y Kakemono:

El principal diferencia entre el Roll up y el Kakemono es el tipo de soporte utilizado para mostrar la imagen. El Roll up utiliza un panel de PVC o tela que se enrolla en una caja metálica, mientras que el Kakemono utiliza una lona impresa fijada a un marco de aluminio, madera o plástico. El Roll up es más fácil de transportar e instalar, mientras que el Kakemono ofrece mayor flexibilidad en cuanto a tamaño y forma.

En resumen, si necesita un soporte de comunicación fácil de transportar e instalar para una presentación comercial o una exposición, el Roll up es probablemente la opción más acertada.

Si busca un soporte más flexible que ofrezca una mayor variedad de tamaños y formas para su visual, el kakemono es probablemente la mejor opción. Sea cual sea su elección, asegúrese de elegir un visual de alta calidad para atraer la atención de su público y comunicar eficazmente su mensaje.

¿En qué ocasiones se utiliza un kakemono?

  • Ferias comerciales: el kakemono es un medio de comunicación eficaz para atraer la atención de los visitantes a su stand y presentar su empresa y sus productos de forma clara y concisa.
  • Eventos promocionales: un kakemono puede utilizarse para promocionar ofertas especiales, descuentos o nuevos productos en eventos promocionales, como jornadas de puertas abiertas o ferias comerciales.
  • Conferencias y seminarios: el kakemono puede utilizarse para presentar información sobre su empresa o sus productos en presentaciones o conferencias, o para guiar a los participantes al salón de conferencias o a las zonas de exposición.
  • Eventos deportivos o culturales: un kakemono puede utilizarse para promocionar su empresa o sus productos en eventos deportivos o culturales, como conciertos o torneos deportivos.
  • Eventos corporativos: un kakemono puede utilizarse para comunicar información importante sobre su empresa en eventos como reuniones corporativas, seminarios de formación o fiestas de empresa.
  • Tiendas y centros comerciales: un kakemono puede utilizarse para promocionar ofertas especiales o nuevos productos en tiendas o centros comerciales, o para dirigir a los clientes a una zona específica de la tienda.

En resumen, el kakemono es un soporte de comunicación versátil que puede utilizarse en muchas ocasiones diferentes para presentar su empresa y sus productos de manera profesional y eficaz.

¿Cómo crear su kakemono para su empresa?

  • Determine su objetivo: antes de empezar a diseñar su kakemono, determine el objetivo del mismo. ¿Es para atraer nuevos clientes, promocionar un nuevo producto o mejorar la visibilidad de su empresa?
  • Elija el formato y las dimensiones: el kakemono (cartel vertical) puede diseñarse en diferentes formatos y dimensiones, según su objetivo y el lugar donde se expondrá. Es importante tener en cuenta el espacio disponible para la exposición.
  • Diseñe su visual: el diseño del visual es un paso crucial. Debe ser claro, legible y llamativo. Utiliza colores vivos e imágenes de calidad para atraer la atención de tu público objetivo.
  • Incluye tu logotipo y tus datos de contacto: asegúrate de incluir tu logotipo y tus datos de contacto en tu kakemono. Esto permitirá a la gente ponerse en contacto contigo fácilmente si están interesados en tus productos o servicios.
  • Utiliza un texto conciso y claro: el texto de tu cartel publicitario debe ser conciso y claro, para que la gente pueda leerlo fácilmente. Utiliza fuentes legibles y frases cortas para comunicar tu mensaje de manera eficaz.
  • Imprime tu cartel publicitario: una vez que hayas finalizado el diseño de tu cartel publicitario, puedes imprimirlo. Asegúrese de elegir un proveedor de impresión de calidad para obtener un resultado óptimo.
  • Instale su póster vertical: por último, instale su póster vertical en el lugar donde se expondrá. Asegúrese de que sea bien visible y de que haya suficiente iluminación para resaltar su mensaje.

 

Leer más

Otros clientes han elegido estos productos


¿Busca una pegatina?

Crear mi pegatina

¡Inscríbase para recibir nuestras ofertas especiales y noticias!